El trabajo del Comité de Supervisión

La Junta Directiva de OAS FCU confía al Comité de Supervisión dos responsabilidades críticas, entre otras:

  • Cerciorarse que la gerencia de la Cooperativa informa clara y honestamente sobre la condición financiera de OAS FCU.
  • Verificar que las políticas, los procedimientos y prácticas de la Cooperativa son eficaces en proteger los activos de la asociación.

Para cumplir con este mandato ponemos en práctica una robusta serie de mecanismos de supervisión y aseguramiento diseñados para asegurarse de que OAS FCU opera como una institución financiera fuerte, eficiente y obediente con la ley. Nuestro trabajo no solo apoya a la Junta Directiva y la gerencia para conseguir nuestras metas, sino además refleja nuestra administración en nombre de cada socio de OAS FCU. Realizamos esto:

  • Evaluando la idoneidad y eficacia de los controles internos, recomendando mejoras y confirmando que se realizan;
  • Supervisando la adopción e implementación de soluciones que cumplen con los resultados de las auditorías;
  • Asesorando sobre el desarrollo de prácticas que se alinean con los estándares de la industria y las futuras necesidades de supervisión.

Nuestro rol en 2024

En 2024 el Comité de Supervisión continuó cumpliendo con sus responsabilidades de supervisión a la vez que expandió en el papel de tratar las nuevas necesidades de la institución. Algunas de nuestras actividades centrales fueron:

  • Contratar y supervisar la auditoría anual externa independiente de la Cooperativa, contratando a la firma para asegurar la objetividad y consistencia.
  • Garantizar que todas las recomendaciones, tanto de auditores externos como del gobierno son revisadas e implementadas de manera pronta y completa, trabajando en coordinación próxima con la directora temporal de Operaciones de OAS FCU y nuestra recientemente nombrada Auditora Interna.
  • Realizar recuentos sorpresa de efectivo en las sucursales y los cajeros automáticos de la Cooperativa.
  • Hacer seguimiento de las quejas de los socios realizadas a través de nuestro portal web, correo electrónico y plataformas digitales.
  • Revisar los controles internos usando un enfoque de control de riesgo.
  • Garantizar el cumplimiento de la Ley de Secrecía Bancaria, la Ley PATRIOT, y otros estatutos tal y como se requiere, confirmando que la gerencia y el personal se adhiere a las políticas aprobadas por la Junta, siguiendo con el mandato de NCUA y otras agencias reguladoras.

Reforzando la auditoría interna y el control de riesgos

En respuesta a los resultados de la auditoría de años anteriores y para apoyar de manera proactiva el crecimiento constante de OAS FCU, en 2024 este Comité trabajó con los líderes de la Cooperativa para establecer y apoyar el nuevo Departamento de Auditoría Interna. Se nombró a una auditora interna. Este nuevo equipo está situado para realizar evaluaciones continuas de los controles internos, procesos operativos y mecanismos de acatamiento legal.

Junto con la directora temporal de Operaciones este Comité tuvo un papel activo en la revisión de resultados de auditorías para confirmar que las acciones de corrección no solo fueran implementadas sino también documentadas. Este proceso ayudó a establecer una fundación de una cultura de auditoría más proactiva, una que pone énfasis en la prevención, capacidad de respuesta y la adaptación.

Alineándonos con las prioridades estratégicas -y apoyados por la creación del nuevo Departamento de Auditoría Interna – hemos expandido nuestro uso de la supervisión enfocada en riesgos, lo que nos permite:

  • Identificar y mitigar mejor los riesgos nuevos en todas las áreas operativas, con revisiones internas más frecuentes y centradas.
  • Apoyar la estabilidad financiera y el crecimiento sólido mientras la Cooperativa desarrolla nuevos servicios y expende su alcance.
  • Colaborar con la auditora interna para evaluar y reforzar los controles internos que puedan anticipar futuros cambios legislativos, tecnológicos y económicos.

Este enfoque de riesgo fluido dota el Comité de Supervisión y al equipo de auditorías internas de la habilidad de anticipar vulnerabilidades como el fraude, interrupciones operativas, o amenazas de ciberseguridad –a la par que reforzamos el compromiso de largo plazo de OAS FCU para acatar las leyes, y mantener un gobierno interno ético que protege a la asociación.

Reflexiones sobre 2024 y la transición a 2025

En 2024 el Comité se enfocó en supervisar las auditorías obligatorias, incluyendo las relacionas con los sistemas de Tecnología de la Información, pagos electrónicos, acatamiento legal, la ley SAFE, el Decreto de Apuestas Ilegales por Internet (UIGEA), la Ley del Secreto Bancario (BSA) y los sistemas ACH. Hicimos un seguimiento diligente de las recomendaciones de auditorías y los exámenes para garantizar su pronta resolución y complimiento, documentando el progreso realizado en cada acción. En respuesta al incremento de uso de servicios en línea, verificamos que la gerencia y el personal implementaron medidas de prevención de fraude adicionales para proteger los activos de la asociación. Además, promovimos la participación de la asociación concienciándolos sobre temas de ciberseguridad, apoyando los esfuerzos de la Cooperativa de compartir recursos educativos en el blog, la sección de Educación y Seguridad del portal web, así como correos electrónicos dirigidos a combatir las amenazas cibernéticas más recientes. Esta fuerte base nos permitió pasar con confianza hacia el rol más expansivo que hemos asumido en 2025.

Mirando al futuro: 2025 en adelante

El Comité de Supervisión mantiene su compromiso en su papel de guardián de la integridad de la Cooperativa y protector de los intereses de su asociación. Con el apoyo continuo de Nuestro departamento de auditoría interna y la gerencia, buscamos:

  • Monitorear cómo se integran las nuevas tecnologías y modelos de servicio de manera que siempre se protejan los activos de la asociación.
  • Recomendar controles y salvaguardas nuevos para mantener a OAS FCU un paso por delante de los cambios legislativos, las tramas de fraude y el riesgo reputacional.
  • Garantizar que las políticas y prácticas de la Cooperativa se mantienen alineadas con los principios de inclusión, transparencia y responsabilidad.

Al aceptar un enfoque basado en riesgos que mira hacia el futuro, ayudaremos a garantizar que la Cooperativa mantiene su estabilidad financiera y robustez operativa, al mismo tiempo que buscaremos nuevas maneras de servir a nuestra comunidad actual y futura.

Un agradecimiento caluroso

Damos las gracias más sinceras a:

  • A ustedes nuestros socios, por la confianza que depositan en esta institución.
  • A la Junta y la gerencia, por su colaboración abierta y su compromiso para con la excelencia.
  • Al personal de OAS FCU, cuya adaptabilidad y dedicación nos han permitido navegar un tiempo de transformación y manteniendo firme nuestra misión compartida.

Como siempre, en el Comité de Supervisión sentimos una gran honra de servirles y permanecemos dedicados a la supervisión y defensa de los intereses de la asociación. Juntos avanzamos hacia el future con confianza, guiados por los valores sobre los cuales se fundó esta Cooperativa.